3 consejos para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel

Puede continuar practicando los conceptos básicos del ejercicio una y otra vez, pero no esperes que tu psique y fuerza se acerquen a tu objetivo. La formación avanzada requiere una decisión consciente de aumentar su capacitación esfuerzo. Por lo tanto, debe cambiar el enfoque de su entrenamiento.

3 consejos para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel

Aquí hay tres consejos más importantes necesitas aprender, y comenzar a practicar, como un atleta avanzado que quiere superar más peso.

Consejo 1: agregue volumen, reduzca el número de repeticiones

Muchos programas para principiantes se enfocan en repetición continua de ejercicios básicos. Después de un tiempo, su cuerpo se acostumbra a los ejercicios y se adapta a ellos, inicialmente a través del aprendizaje motorcuando mejoras tu coordinación, y luego gracias al crecimiento de los músculos y la fuerza. Sin embargo, si quieres para ver un progreso en tu cuerpo, debes enfóquese en ejercicios apropiados para cada grupo muscular.

Como principiante, ha completado algunos ejercicios de pecho. Sin embargo, como atleta avanzado, necesita sube el listón un poco más altoy una forma de hacerlo es agregue ejercicios adicionales que involucren músculos desde diferentes ángulos. Si el press de banca enfocado en el centro de los músculos pectorales es parte de tu entrenamiento, entonces recomendamos agregar presiones en el banco inclinado positivamente para un mejor ejercicio de los músculos pectorales superiores. Las variaciones añadidas le permiten trabajar completamente con sus músculos, lo que le permite desarrollarse mejor.

3 consejos para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel

Agregar conjuntos de entrenamiento múltiple aumenta el volumen de los músculos (un factor que está directamente relacionado con el crecimiento muscular)pero también prolonga tu entrenamiento. Si duplicas la cantidad de ejercicios que has hecho, también duplicarás tu tiempo en el gimnasio. No debemos olvidar que el ejercicio adicional conduce al dolor muscularasi que tomará un poco más para recuperar.

¿Solución? Añade volumen, reduce las repeticiones. En lugar de entrenar todo tu cuerpo tres veces a la semana, intenta dividir tus entrenamientos en entrenamientos de la parte superior e inferior del cuerpo, o por grupos de músculos. Usted puede incluso dividir los entrenamientos en músculos que “empujan” (hombros, pecho y tríceps), y los músculos que “tiran” (espalda y bíceps) y las propias piernas.

Así podrás ejercitar cada parte de tu cuerpo dos veces por semana o cada cuatro díaslo que le brinda mucho espacio para ejercitar cada grupo muscular, sin extender su entrenamiento, aunque es posible que necesite tomarse un tiempo para visitar el gimnasio con más frecuencia.

3 consejos para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel

Usted podría estar interesado en estos productos:

2. Aprende diferentes variaciones de tus ejercicios favoritos

práctica de principiantes movimientos basicos que construyen músculos y fuerza. A medida que mejora, aprende a usar una variedad de dispositivos y máquinas que le permitirán para construir más músculo. Es posible que haya aprendido levantamientos de bíceps cuando está de pie con un palo EZ, o incluso levantamientos de bíceps con una barra grande. un ligero cambio (encima-debajo, debajo-debajo) y un lugar (dentro o fuera de los hombros) puede afectar sus músculos y su crecimiento.

Como muchos ejercicios, Los levantamientos también se pueden realizar con mancuernas con una sola mano. que proporcionan una mayor libertad alrededor de la articulación del hombro. la polea le permite cambiar el ángulo de tensión en el músculo, dependiendo de dónde se establezca. Puedes realizar este ejercicio en postura o posición sentada con una mancuerna en una mano en lugar de ambas.

3 consejos para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel

Algunos tipos de ascensores también se puede realizar en máquinas. Aquí es donde se controla la ruta de movimiento. Dado que algunas máquinas tienen sus propias ventajas, puede usar más de una máquina.

Ya que cada tipo de dispositivo tiene sus propias ventajas y desventajas únicas, debe encontrar una manera de incluir todo su equipo disponible en su entrenamiento. Aprender a hacer ejercicios de varias maneras. permite un mejor desarrollo muscular general. Seguro que te lo agradecerá si vienes a un gimnasio abarrotado y no puedes llegar al dispositivo porque siempre está ocupado. Prueba una de las alternativas y nunca más tendrás que esperar.

Lección 3: Acepta siempre nuevos desafíos

¿Recuerdas todos esos ejercicios duros y pesos que superabas rápidamente como principiante? Como habrás notado, cuanto más entrenas, los pesos en tamaño y fuerza son cada vez más difíciles de manejar. No te preocupes, todo va de acuerdo al plan – el plan de la naturaleza. Cuanto más duro entrenas en el gimnasio, los músculos se vuelven más grandes y fuertes, y los desafíos que se dieron a sí mismos se superan fácilmente. En el futuro, crecimiento de la fibra muscular te ayudará a superar el desafío más rápido.

3 consejos para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel

Sin embargo, si quieres continuar aumentando la masa muscular y la fuerzadebe continuar con los principios de la sobrecarga progresiva. El punto de sobrecarga progresiva es nunca sentirse cómodo con su entrenamiento.

Si ya no ves tu progreso, puede ser hora de cambiar tu entrenamiento. Comience cambiando el orden de los ejercicios. También puede manipular con volumen, cargas, periodos de descanso, técnicas de intensidad o incluso ajustar las sesiones de entrenamiento. Como una regla, cambiar su entrenamiento cada seis semanas poder ayudar mantener el crecimiento muscular, la fuerza y ​​la resistencia. También te ayudará a mantener una actitud fresca hacia el ejercicio y el entrenamiento interesante.

3 consejos para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel
Tomado de www.bodybuilding.com

Esperamos que a través de este artículo puedas progresar en tu rendimiento deportivo y disfruta al máximo de tu éxito. Si te ha gustado el artículo, apoyarlo con una parte para que otros atletas puedan aprender a mantenerse en forma.

Deja un comentario