
Cómo hacer un peso muerto deficitario
Comience configurando su plataforma y tenga la barra centrada sobre sus pies en el piso.
Concéntrese en mantener los pies alineados con las caderas. Dobla la cadera para agarrar la barra y prepararte para el levantamiento. Es crucial que doble la cadera y mantenga la espalda recta, ya que una columna curva no proporcionará suficiente palanca y podría ponerlo en riesgo de lesionarse. Una vez que tenga su agarre en su lugar, doble las rodillas y baje las caderas, tirando del peso hasta las espinillas.
Luego, pon tu peso en los talones para tener estabilidad, mantén tu postura y continúa tirando de la barra hacia arriba. Puedes mirar hacia adelante y arquear ligeramente la espalda durante este movimiento. Una vez que haya colocado la barra por encima de las rodillas, tire del peso hacia atrás y enderécese, juntando los omóplatos y las caderas hacia adelante. Tendrás que hacer esto en un solo movimiento para asegurarte de tener suficiente palanca para levantar la barra. Tu espalda baja naturalmente comenzará a redondearse mientras haces esto para permitirte acceder a toda tu fuerza.
Al elegir la barra que usará para su peso muerto deficitario, use lo que normalmente usaría al hacer un peso muerto tradicional. También debe usar la misma técnica de agarre para esto como lo haría con otros pesos muertos. Mantener tu técnica igual es la mejor manera de acceder a tu fuerza. La mayoría de las personas usan un agarre superior con este tipo de levantamiento, pero hay varias formas de hacerlo.
Beneficios del peso muerto deficitario
Hay muchos beneficios de hacer un déficit peso muerto. Son particularmente útiles si tiene brazos muy largos, porque en realidad puede obtener un mejor apalancamiento levantando desde un déficit que levantando directamente del piso.
Son excelentes tanto para su fuerza general como para su técnica de levantamiento.
– Los pesos muertos deficientes lo ayudan a mejorar su control y fuerza en todo el rango de movimiento mientras levanta. Muchas personas luchan por levantar la barra del suelo en los pesos muertos tradicionales. Si encuentra que este es un desafío que enfrenta, agregar peso muerto deficitario a su rutina es una excelente manera de apuntar a este punto débil.
– Los déficits son excelentes para fortalecer las piernas. Lo obligan a empujar hacia los pies para lograr estabilidad y usar más flexión en las caderas y doblar las rodillas. Esto a su vez te obliga a fortalecer tus cuádriceps para obtener la máxima potencia.
– Los déficits también te ayudarán a aumentar la fuerza en la zona lumbar y las caderas. No hay muchos otros levantamientos que requieran que uses la espalda y las piernas con tanta intensidad, por lo que son geniales si quieres desarrollar fuerza y potencia en esta parte del cuerpo.